En la medida en que uno va revelando diversas capas en el teatro va descubriendo también nuevas formas de hacer teatro.
Hay varias vertientes que vale la pena investigar para formarse un criterio y para ir haciendo camino. Me ha despertado especial interés y finalmente me he especializado en el teatro que incluye al público de manera participante y al actor como creador principal.
La jerarquía no es algo que me acompañe ni en lo que crea generalmente. Entiendo el teatro como una conversación constante, hacia dentro y hacia fuera. La escuela de teatro por la que apuesto es aquella que se divide en las siguientes etapas:
Etapa de descubrimiento: Es el tiempo que se emplea para permitir que se manifieste el cuerpo de cada uno. Descubrir las potencialidades y límites de nuestro cuerpo como herramienta expresiva. Aprender a escuchar nuestra voz primero para darle forma después. Incluir una respiración consciente que nos haga conductor principal de nuestras emociones. Tomar el control a partir de la expresión libre y del nuevo conocimiento adquirido.
Etapa de investigación: Con algunas de nuestras herramientas básicas ya descubiertas podemos iniciar una investigación dirigida a distintos objetivos. Estos objetivo pueden combinarse y oscilar entre el adentro y el afuera. Es decir, que se va profundizando en aspectos que después de la etapa de descubrimiento hayamos visto limitaciones en la expresión que queremos afrontar.
Etapa de creación: Una vez nos sentimos ya más seguros nos suele picar el bichito de la creación. Queremos ya formar parte de un proceso creativo para aplicar de manera más contundente lo que hemos estado descubriendo e investigando. En esta etapa se siguen desarrollando las dos etapas anteriores (de hecho es un proceso que no termina nunca y eso es lo mágico). Dentro de esta etapa aconsejo que se cree sobre una base de motivación intrínseca. Quiero decir con esto que es mucho más interesante proponer un proceso creativo sobre un tema que le interese al grupo ya que será la motivación la cual nos ayudará en los momentos difíciles que, a veces, pueden surgir de la creación colectiva.
En mi camino personal de descubrimiento, investigación y creación me he topado con muchas escuelas de teatro, gran variedad de estilos, maneras de hacer, formas de expresar. Lo único que puedo afirmar de todo el camino recorrido hasta ahora es que no hay una sola manera, no hay una verdad teatral absoluta sino que es la honestidad ante el proceso de cada uno y la solidaridad que ponemos en el grupo humano con el que trabajamos los factores más importantes para desarrollarnos en este arte.
Te invito a que me cuentes tu experiencia así seguimos aprendiendo juntos : )
Si quieres leer más sobre distintos tipos de teatro o escuelas de teatro aquí encontrarás información gratuita.
[formidable id=»2″ description=»1″]