El saber decir que no, negociar, y plantear nuestras preferencias y necesidades puede ser en ocasiones algo difícil sobretodo en determinados contextos o con determinadas personas. Conocer de qué manera poner límites nos vuelve más asertivos, espontáneos y efectivos en nuestra comunicación y en el camino a adquirir nuestros objetivos. 13 de Julio […]
Intensivo en dramaterapia: La gestión del estrés
Gestionar nuestro día a día tanto en el plano profesional como en el personal comporta una serie de retos que implica saber mantener a raya nuestro estrés. En muchas ocasiones la energía que utilizamos resulta ineficaz porque se nos hace difícil poner el foco en lo importante y no dejarnos llevar por las emociones y […]
La creatividad en el teatro
Gracias al trabajo que hemos realizado la semana pasada en los talleres de teatro he decidido escribir sobre la creatividad en el teatro. En las sesiones de las distintas clases de teatro grupales escucho con frecuencia: Siento que no soy creativo, no se me ocurre nada, me gustaría ser más original, sólo me vienen […]
Dejarse llevar en una clase de teatro
Parece una tontería pero para los adultos el dejarse llevar en una clase de teatro es un verdadero reto. Muchas de las sesiones de teatro nos centramos en crear escenas, improvisaciones, personajes, etc. y en todas estas situaciones lo más importante es permitirse jugar con el otro de manera tal que mi atención no […]
Nuestras máscaras
¿Por qué nos ayuda hablar de máscaras? Utilizar distintas máscaras en nuestro día a día es una acción que realizamos muchas veces de manera inconsciente, lo cierto es que estamos constantemente en una máscara hasta que podemos permitirnos descansar cuando sentimos intimidad, confianza, relajación: sea en compañía o sea con nosotros mismos. […]
¿Para qué hacer teatro?
He decidido escribir este primer post del año hablando de cual es la importancia de hacer teatro. ¿Para qué hacer teatro? El teatro es una fuente constante de aprendizaje tanto de nuestro interior como de la gestión exterior de nuestra expresión. Ambas cosas muy importantes para poder tener un poco de calma interior […]
La generosidad en escena
Cuando nos disponemos a estar en escena significa que tenemos algo que contar. Ese es el motivo primordial por el cual se escenifica una historia: porque consideramos que vale la pena compartirla. Es es el foco que juntos trabajan para defender las partes participantes en contar la historia. La generosidad en escena cumple una […]
Motivación
Hace unos días estuve con dos grupos de personas impartiendo un taller de liderazgo y motivación. Como antes de dar cada taller hice investigación sobre el tema (que me gusta tener mucha información antes de inspirarme para crear) visitando la biblioteca y viendo charlas, seminarios leyendo a personas que trabajan con esos dos temas […]
Crear un personaje
Crear un personaje puede ser como para un escritor un papel en blanco: desafiante, divertido, interesante, estimulante. Puede también, claro está, generar incertidumbre y ansiedad. Creo que esto último (sentir incertidumbre y ansiedad) está muy asociado con saltarse etapas en la construcción del mismo o bien que las expectativas no sean adecuadas. Vamos a […]
La representación de emociones en el teatro
Trabajar las emociones en el teatro no tiene por qué ser difícil. En teatro podemos inferir estados de ánimo en la representación de personajes. Esta invitación a que florezcan distintos tipos de emociones se puede hacer mediante música, movimiento, memoria sensorial, trabajo de imaginario y también permitirse sentir el momento. De todas estas maneras hemos […]