¿Qué vas a lograr con esta formación?
✔️ Crear talleres terapéuticos con estructura, creatividad y enfoque clínico
✔️ Utilizar técnicas teatrales como herramientas de expresión emocional profunda
✔️ Facilitar grupos con confianza, sensibilidad y base teórica
✔️ Diseñar propuestas escénicas que integren tu historia profesional
✔️ Leer los procesos grupales desde una mirada simbólica, sistémica y humanista
✔️ Enriquecer tu identidad como acompañante escénico-terapéutico
Un recorrido vivencial para acompañar desde el cuerpo, el arte y la psicología.
Técnicas escénicas y herramientas psicológicas para diseñar talleres con estructura profesional
Aprende a diseñar talleres que transformen desde la expresión, el cuerpo y el símbolo.
¿Estás lista/o para guiar procesos grupales de forma auténtica y transformadora?
Esta formación online está pensada para profesionales que trabajen con grupos de personas y necesiten implementar técnicas de artes escénicas aplicada a objetivos terapéuticos.
¿Quieres aprender a dinamizar grupos a través del teatro terapéutico?
¿Necesitas herramientas concretas para diseñar tus intervenciones grupales?
¿Estás en busca de una formación que te ofrezca teoría y práctica de manera pedagógica, estructurada y adecuada a tus necesidades?
Entonces esta formación online es para ti. Te acompaño a través de un viaje personalizado en dónde podrás darle estructura a tu proyecto tanto de manera pragmática como emocional.
Te guiaré con asesoramiento ajustado a tus necesidades tanto en el plano de lo formal (para que lleves a cabo tu labor con alma) así como dándote herramientas concretas de acompañamiento terapéutico aplicado a distintos colectivos enriqueciendo así tu trabajo.
Esta formación incluye prácticas concretas de teatro terapéutico desde distintas perspectivas psicológicas (Psicología familiar sistémica, Psicología humanista y Psicología Junguiana).Dinamizado por Nathalia Sócrate. Psicóloga clínica, Dramaterapeuta y especializada en Terapia sistémica, Terapia analítica profunda y Cuentos de Hadas.
Inscríbete hoy y asegura tu plaza: el material didáctico del curso se abre el 20 de Septiembre de 2025. Las clases en vivo a partir de Octubre 2025
Modalidad y Duración
• Fechas: Octubre 2025 a Febrero 2026 (18 de Octubre 2025, 15 de Noviembre 2025, 20 de Diciembre 2025, 17 de Enero 2026 y 21 de Febrero 2026).
• Frecuencia: 1 sábado al mes
• Horario: de 16:00 a 19:00 (hora peninsular España)
• Formato: Encuentros en vivo por Zoom + material grabado
Participación completa (20 plazas disponibles)
Incluye:
-
- Acceso a los 5 encuentros en vivo
- Grabaciones disponibles durante 6 meses
- Material teórico-práctico
- Tutoría Personalizada
Modalidad y Duración
Fechas: Octubre 2025 a Febrero 2026
Formato: Material grabado + Material Pedagógico
No Incluye:
-
- Acceso a los 5 encuentros en vivo (Los podrás ver grabados)
- Tutoría personalizada
Contenidos y Objetivos de Aprendizaje
Módulo 1: Fundamentos del Teatro Terapéutico
Contenidos:
-
Definición de teatro terapéutico, enfoques y límites
-
Rol del dinamizador/a escénico-terapéutico
-
Encuadre grupal y herramientas de intervención
-
Criterios de selección de técnicas desde una mirada integradora (sistémica, humanista y simbólica)
Objetivos de aprendizaje:
✔ Comprender los marcos teóricos del teatro terapéutico desde una mirada humanista, sistémica y simbólica
✔ Identificar el rol del facilitador/a como guía, espejo y sostén en el proceso grupal
✔ Establecer criterios éticos y técnicos para el encuadre y la selección de herramientas
Módulo 2: Técnicas Escénicas y Expresión Emocional
Contenidos:
-
Cuerpo simbólico, ritmo, presencia y desbloqueo
-
Técnica vocal, respiratoria y juego escénico
-
Ritual escénico como dispositivo transformador
-
Recursos de la terapia humanista centrada en la persona (presencia, validación, escucha)
Objetivos de aprendizaje:
✔ Incorporar recursos escénicos para facilitar la expresión emocional en un marco seguro y validante
✔ Reconocer el cuerpo como canal de lo no dicho: escucha corporal desde el enfoque humanista
✔ Diseñar propuestas escénicas que promuevan autenticidad y autorregulación emocional
Módulo 3: Diseño de Talleres por Colectivos
Contenidos:
-
Adaptación por públicos (adultos, adolescentes y colectivos con necesidades especiales)
-
Etapas del grupo, objetivos, selección de dinámicas
-
Diseño coherente con identidad profesional y mirada sistémica del grupo
Objetivos de aprendizaje:
✔ Analizar la dinámica grupal desde una perspectiva sistémica
✔ Diseñar propuestas adaptadas según el ciclo de vida del grupo
✔ Integrar la propia historia profesional en la planificación de talleres con autenticidad
Módulo 4: Simbolismo, Arquetipos y Cuentos
Contenidos:
-
Uso de cuentos, mitos y metáforas vivas
-
Narrativa terapéutica y escenas simbólicas
-
Resonancias familiares e inconscientes colectivos desde la mirada sistémica y analítica
Objetivos de aprendizaje:
✔ Utilizar símbolos y arquetipos como mapas internos de transformación
✔ Detectar resonancias familiares y relacionales en escenas simbólicas
✔ Diseñar narrativas terapéuticas que integren lo personal, lo grupal y lo transgeneracional
Módulo 5: Integración Profesional y Proyección
Contenidos:
-
Síntesis, mapa de competencias y ritual de cierre
-
Diseño de tu propuesta personal
-
Presentación grupal y plan de acción con devolución personalizada
Objetivos de aprendizaje:
✔ Sintetizar la experiencia formativa en un diseño coherente y aplicable
✔ Recibir feedback desde una mirada respetuosa y profesional
✔ Crear un plan de acción con raíces simbólicas, éticas y sistémicas
FAQ – Preguntas Frecuentes
**¿Necesito experiencia previa en teatro?**
No es imprescindible. La formación está diseñada para que puedas integrar los recursos escénicos progresivamente, desde tu propia experiencia.
**¿Está orientado solo a psicólogos/as?**
No. Esta formación es ideal para cualquier profesional que trabaje con grupos: terapeutas, docentes, trabajadores sociales, educadores/as, artistas-facilitadores…
**¿Qué pasa si no puedo asistir a un encuentro en vivo?**
Tendrás acceso a las grabaciones y a un acompañamiento flexible. Además, podrás recuperar las prácticas de forma asincrónica.
**¿Cómo es el seguimiento?**
Vas a tener asesoramiento personalizado para diseñar tu propia propuesta. La idea es que al finalizar, cuentes con un proyecto propio en marcha.
**¿Qué certificación se entrega?**
Recibirás un certificado de participación avalado por hacerteatro.org, detallando las horas, contenidos y competencias desarrolladas.
Facilitadora
Nathalia Sócrate — Psicóloga clínica, especialista en procesos grupales, teatro terapéutico y formación de facilitadores.
Ofrece también consulta psicológica clínicay supervisión profesional a dinamizadores/as.
Formación en psicología analítica, terapia sistémica y pedagogías escénicas.
📩 Contacto e Inscripción
✉️ Email: hola@hacerteatro.org
📱 Instagram: @hacerteatro
🌐 Web: hacerteatro.org
DESCARGA LA FICHA INFORMATIVA: 🎭 Formación Profesional en Teatro Terapéutico para Dinamizadores Escénicos
Aquí puedes leer artículos sobre artes escénicas aplicadas
Aquí puedes leer artículos sobre psicología.
Información de contacto
Mail: hola@hacerteatro.org
Teléfono: 0034 977 16 20 48




