PRESENTACIÓN
El arte del cómico es la capacidad de hacer reír sin caer en lo ordinario.
Es saber observar lo absurdo del día a día, que existe en nosotros y en el mundo que nos rodea, saber transformar el material humano en un cuerpo y un texto capaces de divertir y quizás, reflexionar.
El taller permite potenciar las capacidades expresivas de cada alumno/a, partiendo de improvisaciones cómicas individuales y de grupo para llegar, a través de la análisis del tiempo y del ritmo cómico, a la creación de sketches y textos breves originales.
OBJETIVOS
El taller tiene como objetivo la creación y exploración del personaje cómico, a través de juegos, improvisaciones y estudio de varias técnicas que les permitirán adquirir las herramientas básicas del trabajo del actor cómico.
La búsqueda de la comicidad partiendo de características físicas y personales. De esa
manera se construye EL PERSONAJE CÓMICO, PARA PODER TRANSFORMAR NUESTRAS
FRAGILIDADES EN COMEDIA. PARA, ASÍ, CONECTAR CON EL PUBLICO Y CON NUESTRA ESENCIA.
CALENDARIO
Del 11 de Febrero al 22 de Abril 2021 ambos incluidos. ***el 01 de Abril no hay clase por semana santa***
Horario: Jueves de 18:45hs a 20:15hs
Número de plazas: 9 personas
Precio: 200€ (Incluye 10 sesiones). Precio con descuento hasta el 01 de Febrero: 165€
INSCRIPCIONES: Para realizar la pre-inscripción, por favor rellena ESTE FORMULARIO
***Si por causa del Covid-19 tenemos que suspender la frecuencia semanal presencial se seguirá realizando la actividad de manera online en el mismo horario y con el mismo calendario acordado para las clases presenciales***
PROGRAMA:
- Comic training – liberar la vis cómica Y DESINHIBIRSE.
- Ponerse en juego – divertirse en grupo
- El ojo del cómico – reír y hacer reír
- MÁSCARAS – tics, caricaturas, parodias y imitaciones
- Fundamentos del cómico – chistes, situaciones absurdas, gags
- TEXTO – Trucos, secretos y técnicas del texto cómico
- Improvisaciones
- Puesta en escena
- Tiempo cómico –
- Relacionarse con el público -seducirlo, gestionar la emoción.
- El personaje cómico
- La pareja cómica
- Situaciones absurdas
- ESTILOS – Ironía, Sátira, Humor negro y demencial
- Los grandes cómicos – estudio de la comicidad a través de los maestros
- Montaje de una comedia teatral O CREACIÓN DE TEXTOS/MONÓLOGOS INDIVIDUALES (SEGÚN NECESIDAD DEL GRUPO)
CONTENIDOS:
La linea de trabajo está enfocada a adquirir mayor consciencia corporal, vocal y expresiva, para que cada persona pueda abrirse a su potencial creativo y afinar su capacidad de ponerse en juego.
Relaciones
Potenciar la disponibilidad de relacionarse, escuchar y confiar en sus compañeros, en el grupo.
La voz
Cada persona tiene su propia voz con todas sus peculiaridades, a través de ella comunica diferentes emociones. Expresar concientemente y eficazmente las emociones, de manera coherente con nuestra voz. Modular el sonido.
El cuerpo – expresión corporal
Despertar el cuerpo y tomar consciencia de nuestra postura, nuestra respiración, nuestra forma de movernos y caminar por la vida. Potenciar la agilidad de movimientos y la presencia escénica. Construir un lenguaje corporal de grupo. La acción y la reacción. Descubrir obstáculos y limites y convertirlos en puntos de fuerza.
El motor de la comicidad – Desde donde
La comicidad tiene normas y reglas, aunque la creatividad de cada persona juega un papel primario a la hora de subirse a un escenario. Cada uno tiene su especial forma de hacer reír, definida por muchísimos factores como la corporalidad, el timbre de la voz, el carácter, etc. Es importante definir y reconocer el porqué decidimos subirnos al escenario. ¿Qué quieres contar? ¿Desde donde?
Los Personajes
Adquirir capacidad de auto-observación y de las tipologías de personajes que se pueden encontrar en nuestro día a día. Así como la comprensión y construcción de un personaje propio y único.
Improvisación y interpretación
La improvisación teatral es el campo donde la mayoría de técnicas de interpretación actoral confluyen y se encuentran, donde se enfocan la creatividad y la participación activa, consciente. El objetivo de esta disciplina es estimular al máximo la fantasía, la imaginación y la creatividad. Superar y entender los bloqueos. Experimentar la sensación de abandono a lo que sucede en escena, a la aceptación de la propuesta del compañero y del grupo.
El texto
- Se estudiarán la métrica, las pausas, los acentos y otras técnicas de lectura de una obra teatral có
- Aprender a escribir textos/gags có
- Crear un texto a través del trabajo de grupo.
- Interpretación del texto y su análisis.
- Aprender a escribir textos/gags cómicos. Aprender a trabajar bajo la guía de una dirección artística. Experimentar y jugar con el lado cómico de cada uno, para desarrollarse como actor cómico independiente, creador y creativo, a través del trabajo colectivo.
Docente: Patrizia Barbieri Cómica, Humorista y Actriz.